Una fianza es un instrumento financiero que busca asegurar el cumplimiento de una obligación.
En el Derecho Romano, una fianza era un contrato que obligaba a una persona a pagar la deuda de otra si esta no cumplía.
En la actualidad, en un contrato de fianza siguen figurando los mismos tres participantes que ahora nombramos como:
- Fiado – La Persona Física o Moral que debe cumplir con una obligación.
- Beneficiario – La Persona Física o Moral a la cual se le debe de cumplir.
- Fiador – La Institución que va a responder ante el Beneficiario en caso de que el Fiado no cumpla con su obligación.
La Fianza nuca existe como un contrato independiente, siempre depende de una obligación que debe estar especificada en un contrato, orden de compra, oficio, fallo o documento en el que se especifica la obligación y que será llamado Documento Fuente.
Como el Fiador se compromete a responder ante el Beneficiario, éste debe asegurarse que el Fiado tiene la capacidad tanto técnica y profesional como moral y económica para responder por las obligaciones a las que se está comprometiendo.
Esto genera que el Beneficiario, como su nombre lo indica sea el principal favorecido de este instrumento pues tendrá mayor certeza de que el Fiado tiene la capacidad de cumplir con el contrato y en caso de hacerlo, recibirá una compensación económica por parte del Fiador para subsanar la falla.
Para las leyes mexicanas el contrato de fianza es regulado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
La CNSF regula quiénes pueden fungir como Fiadores y emite autorizaciones solo a las instituciones financieras que cumplen con requisitos específicos y a las cuales llama Afianzadoras.
La CNSF también regula quienes pueden actuar como intermediarios entre los Fiados y las Afianzadoras para la contratación de estos instrumentos financieros, a quienes se les llama Agentes de Fianzas y se les autoriza a operar mediante una cédula que debe de ser refrendada cada 4 años para mantenerse vigente.
Más información del Marco Legal en México
En Fianzas Empresariales somos un Despacho de Fianzas autorizado para la intermediación con cédula vigente, tenemos la obligación de asesorarlo profesionalmente y contamos con amplia experiencia para brindarle la mejor solución de acuerdo al tipo de Fianza que requiera.